Siete tendencias operativas para 2023

En FWD Logística sabemos que el sector logístico está en constante evolución, y entendemos la importancia de estar actualizados sobre las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a nuestros clientes.

Siete tendencias operativas para 2023

En FWD Logística sabemos que el sector logístico está en constante evolución, y entendemos la importancia de estar actualizados sobre las últimas tendencias y tecnologías para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a nuestros clientes.

Con base en un reciente análisis, así como de información de la CEPAL, de la Encuesta a Firmas Exportadoras de América Latina y El Caribe, y de diversos posicionamientos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), te compartimos siete factores que destacarán en nuestra industria este año: 

Ventanillas únicas de comercio exterior. La CEPAL propone la creación de sistemas de ventanilla única en la región para ahorrar recursos, reducir el error humano y acelerar los flujos comerciales entre países.

Más acuerdos comerciales en la región. Alrededor de 6 de cada 10 empresas declararon tener como destino a países de la región de América Latina y el Caribe en 2021; asimismo, el 80% de las firmas mostró interés por nuevos acuerdos comerciales.

La seguridad del Blockchain en toda la cadena de valor. La tecnología del Blockchain ayudaría a tener una mayor visibilidad y trazabilidad del manejo de mercancías, así como transparencia, además de una reducción en el número de intermediarios en la cadena de suministro, incentivando el comportamiento efectivo a través de la tokenización y la gestión segura de datos y contratos inteligentes.

Automatización y robotización del almacenaje y transporte de insumos (AI, ML, IoT). La Inteligencia artificial, el machine learning y el internet de las cosas ayudan en el aprendizaje de procesos para automatizar y optimizar las operaciones diarias de las empresas, con la ayuda de robots industriales y vehículos autónomos que se integran en los procesos de almacenamiento de insumos y/o bienes, o incluso en su transportación.

Ventajas del uso del Big Data. Los dispositivos IoT en las redes de transporte, contenedores, vehículos y personas proporcionan grandes volúmenes de datos, ofreciendo nuevos conocimientos para la experimentación, la planificación predictiva, la programación de horarios, el mantenimiento de las instalaciones y equipo, así como la entrega de mercancía.

Soluciones sustentables en el comercio internacional. Según la CEPAL, las empresas calculan su huella de carbono con el objetivo de identificar y disminuir los niveles de contaminación de los diferentes procesos productivos, comprometer a los empleados en temas ambientales y, además, para promocionar un producto. Es un elemento diferenciador que permitirá satisfacer las demandas de una sociedad global con mayor conciencia ambiental, pues alrededor de 8 de cada 10 empresas considera que adoptar prácticas alineadas con el ambiente es valorado positivamente por sus clientes en el exterior.

Comercio electrónico en aumento y como canal de exportación. Alrededor de 1 de cada 3 firmas utiliza el canal electrónico para exportar. Si bien más de la mitad lo tenía incorporado como canal de ventas al exterior previo a la pandemia, un 14% lo comenzó a implementar en 2022.

En FWD Logística estamos preparados para enfrentar estas tendencias y ayudar a nuestros clientes a adaptarse a los cambios del mercado. Si tu empresa necesita soluciones logísticas innovadoras, eficientes y sostenibles, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio.